¿Qué es lo primero que se te viene a la cabeza cuando piensas en marketing de contenidos? Puede que pienses en blogs y newsletters. También puedes pensar en la creación de contenido en formato de redes sociales como Instagram o Twitter. Tal vez inmediatamente pienses en un anuncio que llamó tu atención.
El content marketing existe desde hace mucho tiempo, y su objetivo principal es contar historias en muchas formas diferentes, y hemos estado contando historias desde el principio de los tiempos. Pero es importante saber cómo contarlas, a quién y dónde. Descubre en nuestro artículo cuándo funciona bien el marketing de contenidos y cuándo no.
¿Qué es el marketing de contenidos?
El marketing de contenidos, o content marketing en inglés, se puede identificar como cualquier contenido creado para un público objetivo. Es probable que el contenido utilizado en marketing forme parte de diferentes campañas, pero siempre debe organizarse bajo una estrategia de marketing de contenidos.
Analicemos estos dos términos y tengamos una idea de cuáles son las audiencias objetivo y las estrategias para el marketing de contenido.
Público objetivo
Tu público objetivo son las personas que deseas atraer a tu contenido. Básicamente, estás creando contenido para tu audiencia. Tu contenido representa quién eres, pero son los destinatarios de ese contenido los que generan engagement, ventas y tráfico hacia tu empresa. Con quién hablas es importante, y saber qué decirles a las personas que reciben tu contenido tiene el poder de establecer o romper esa conexión entre vosotros.
Estrategia de marketing de contenidos
Genial, ¡ahora ya sabes a quién quieres dirigirte! Ahora llega tu estrategia de marketing de contenidos, que es cómo te vas a comunicar con tu audiencia. Piensa en el marketing de contenidos como forma de iniciar y continuar una conversación. Tu estrategia de marketing de contenidos debe incluir formas estratégicas e intencionales sobre cómo comunicarte con tu audiencia. En definitiva, tu estrategia de marketing de contenidos consiste en organizar un plan sobre cómo vas a contar y mostrar tu historia.
Ahora que sabemos un poco más sobre los conceptos básicos del content marketing, repasemos las aplicaciones prácticas. ¿Cómo es realmente el marketing de contenidos?
Los tipos de marketing de contenido incluyen:
- Artículos de prensa y anuncios.
- Vídeos.
- Anuncios de televisión.
- Publicaciones en redes sociales.
- Blogs.
- Estudios de caso.
- Infografías
Con estos ejemplos en mente, considera que tu estrategia de contenidos debe incluir la identificación de qué tipo de contenido atrae a tu público objetivo. Si estás tratando de llegar a una comunidad que no es muy activa en Instagram, querrás considerar usar otra plataforma de redes sociales para enfocar tus esfuerzos en donde tu público objetivo tenga mayor presencia. Ese es solo un ejemplo de una gran variedad de opciones al hacer una estrategia de contenidos de redes sociales.
El marketing de contenidos consiste, en esencia, en canalizar tu voz y marca en una variedad de plataformas para mantener un diálogo. Tener un contenido sólido a través del content marketing creará una relación saludable y creciente con las personas que se convertirán en tus clientes más confiables y a largo plazo.
Cuando el marketing de contenidos funciona
Para comenzar con el contenido es importante decidir qué tipo es más atractivo para tu público objetivo. Esto puede ser todo un desafío, pero antes de comenzar a compartir contenido, debes saber qué busca tu audiencia y cuál es el mejor tipo de contenido que les atrae.
El contenido se puede dividir en dos categorías: contenido informativo o contenido transaccional.
El contenido informativo educa a la audiencia sobre los productos y/o servicios que estás vendiendo. Este tipo de contenidos debe abordar los desafíos o problemas que enfrenta su público objetivo y demostrar que los servicios o productos de tu marca pueden ser la solución que están buscando. El contenido informativo puede ser amplio o específico. El contenido informativo amplio incluye decirle a tu audiencia quién eres como empresa. El contenido específico se trata un solo producto o servicio.
El contenido transaccional tiene como objetivo influir en la decisión de la audiencia que conduce a la transacción. Este tipo de marketing de contenidos debe persuadir a tu público objetivo al resaltar las características que lo diferencian de la competencia. Aquí es donde entra en juego el poder de tu marca. El content marketing puede y debe usarse para mostrar quién eres como empresa individual.
Ya sabes que tienes competidores que tienen el mismo público objetivo que tú. Al producir contenido, puedes hacerte algunas de estas preguntas:
- ¿Qué me hace diferente a mis competidores?
- ¿Mi audiencia conoce mis diferencias?
- ¿Qué podemos ofrecer que nuestros competidores no puedan?
- ¿Cómo puedo relacionarme con mi audiencia?
- ¿Por qué mi audiencia debería tener mi producto?
Una vez que hayas identificado tu público objetivo y su tipo de contenido preferido, puedes comenzar a desarrollar y publicar contenido.
¿Cuáles son las razones por las que el marketing de contenidos no funciona?
Como todo, si se hace mal, es posible que tus procesos no tengan éxito y que tus objetivos no se alcancen. Si has implementado una estrategia de marketing de contenidos, pero no has tenido éxito, puede deberse a una de las siguientes razones.
Mala ejecución
Una estrategia de contenidos mal ejecutada simplemente no prosperará. Tu estrategia de marketing de contenidos debe estar dirigida por datos. Los datos incluyen investigación de palabras clave optimizadas para motores de búsqueda (SEO) e investigación de la competencia. Escribir sin investigar no es la solución. Nunca debes asumir que tu audiencia responderá a un contenido de cualquier manera. Los datos analíticos están ahí por una razón; utilízalo para maximizar la calidad de tu contenido.
Expectativas poco realistas
Es importante establecer expectativas honestas y alcanzables dentro de tu estrategia de contenidos. Es posible que los resultados del content marketing no dependan de una forma concreta de contenido, sino de varios tipos, generando tráfico y lograr el éxito.
Una línea de tiempo poco práctica
Todas las cosas buenas toman su tiempo, y el marketing de contenidos no es diferente. ¿Publicas un blog en tu sitio web y esperas ver clientes potenciales de la noche a la mañana? Eso no va a suceder. Establecer una línea de tiempo práctica desde el primer momento te permitirá comprender que ver los primeros resultados puede llevar meses. Afortunadamente, con una estrategia respaldada por el SEO, la línea de tiempo para la conversión y los clientes potenciales puede volverse un poco más clara.
Si no has visto los beneficios del marketing de contenidos de primera mano, es posible que debas repensar tu estrategia. Sin embargo, cuando se hace bien, el marketing de contenidos ofrece resultados buenos una y otra vez.
El content marketing es el motor de la comunicación. Cuando se combina con la optimización de motores de búsqueda, el diseño gráfico y una gran cantidad de desarrollo de estrategias, verá que el contenido que produces atrae a las personas de cualquier plataforma en la que estés creando.
Si tienes dificultades para ver resultados después de producir contenido, no debes preocuparte. Nuestro equipo está aquí para ayudarte. Ponte en contacto con nosotros y deja que desde AdsPro construyamos contigo una estrategia de content marketing que sí funcione para tu negocio y plataformas.