Ya son más de 3.8 millones de personas las que utilizan las redes sociales a nivel mundial y este crecimiento se ha mantenido exponencial en los últimos cinco años, según el último informe del uso de Internet y redes sociales presentado por We are Social y Hootsuite.
Como era de imaginarse, Facebook se mantiene en el podio como la red social más utilizada del mundo, seguido de YouTube y WhatsApp, que ocupan el segundo y tercer lugar, respectivamente.
El documento, presentado el pasado mes de enero de este año, contiene información muy interesante respecto a la evolución que han tenido estas plataformas en los distintos países del mundo; veamos algunos de los datos más relevantes.
Facebook, 16 años después
Lanzada durante los primeros días de febrero del año 2004, Facebook acaba de cumplir 16 años y se ha logrado mantener como la red social más usada en el mundo, con 2.449 millones de usuarios, unos 178 millones más que el año pasado, representando casi un 8% de crecimiento en comparación al 2019.
Los últimos meses han sido marcados por el lanzamiento de nuevas funciones de esta red social, como Facebook Pay en los EEUU para facilitar el pago en línea de sus usuarios, Facebook Search Ads, un nuevo formato de anuncios que se ubican en el inventario del marketplace de la plataforma, la eliminación de las insignias grises en las páginas y cambios en su algoritmo, para priorizar las páginas y publicaciones más interesantes para los usuarios.
Pese a que ha mantenido un ritmo de crecimiento menor al experimentado en años anteriores, los especialistas coinciden en que, por el momento, no existe red social que amenace con ocupar su puesto. Cabe recalcar que Facebook ha conseguido más de mil millones de nuevos usuarios solo en los últimos cinco años.
YouTube, la revolucionaria plataforma de vídeos
Con más de 2.000 millones de usuarios registrados, la plataforma de vídeos YouTube ocupa el segundo puesto del ranking, un crecimiento galopante manteniendo la preferencia entre los adolescentes de entre 13 y 17 años de edad, quienes acceden a los vídeos mayormente los fines de semana por las tardes.
Creada en el año 2005, esta plataforma, propiedad de Google, intenta potenciar su servicio Premium de suscripción para la transmisión de vídeos por pago, orientado a proporcionar transmisión libre de publicidad de la totalidad de los vídeos alojados en el sitio. El contenido es original y exclusivo e incluye la opción de reproducción sin conexión.
El dispositivo más utilizado por los usuarios es el ordenador, y los contenidos más buscados son música, deportes de motor, humor y gaming, en especial entre el público masculino, siendo esta última categoría la que presenta los índices de engagement más elevados.
WhatsApp, una vía de comunicación a nivel mundial
1.6 millones de usuarios en todo el planeta utilizan el servicio de mensajería instantánea WhatsApp, convirtiéndola en su principal vía de comunicación diaria. Este nivel de popularidad la ubica en el tercer lugar del listado de las redes sociales más utilizadas en el mundo y la convierte en una poderosa herramienta para los negocios.
De hecho, su plataforma WhatsApp Business, orientada a la pequeña y mediana empresa, y su interfaz WhatsApp enterprise solution, que permite que grandes empresas puedan brindar el servicio de atención al cliente utilizando la aplicación, son consideradas las herramientas con mejor tasa de conversión del mercado.
La aplicación de WhatsApp Business se puede descargar de forma gratuita y ha sido diseñada para potenciar a las pequeñas empresas y negocios independientes. Permite crear un catálogo para mostrar los productos y servicios y comunicarse fácilmente con los clientes de forma automatizada, entre otras funciones.
FB Messenger, la aplicación de mensajería instantánea
Originalmente lanzada como parte de Facebook, FB Messenger es hoy una aplicación de mensajería que ha llegado a tener 1.3 millones de usuarios a nivel mundial en los inicios del presente año, ubicándose en el cuarto lugar del listado de las redes sociales más utilizadas en todo el mundo.
Esta aplicación, que ha duplicado su número de usuarios tan solo en los últimos cuatro años, permite a los usuarios de Facebook enviarse mensajes entre sí, efectuar llamadas de voz y vídeo llamadas individuales y grupales. En los Estados Unidos, además, permite el envío de dinero y la solicitud de transporte.
Desde hace algunos años, FB Messenger permite a las empresas interactuar con los usuarios con funciones interesantes, como el servicio de atención al cliente, la recepción de notificaciones y el seguimiento de compras.
WeChat, más que una aplicación de mensajería
El quinto puesto de la lista de las redes sociales más utilizadas en todo el mundo lo ocupa WeChat, una aplicación multipropósito de origen chino que integra una diversidad de servicios, que van desde la mensajería hasta el pago en línea.
Son más de 1.151 millones de usuarios quienes utilizan esta red social todos los días, principalmente de China, país en el que esta aplicación se encuentra instalada en el 83% de los dispositivos móviles activos.
Para los negocios, WeChat represente una gran oportunidad de llegar al mercado oriental ya que incorpora funciones como WeChat Wallet para hacer pagos a vendedores y WeChat Stores para compras online. Además, ofrece funciones profesionales como reservas de servicios o seguimiento de gastos.
Instagram, una red social en pleno auge
La popular red social de fotos y vídeos Instagram se encuentra en el sexto lugar del ranking de redes más utilizadas, con alrededor de mil millones de usuarios registrados. Su público se reparte casi de forma equitativa entre hombres y mujeres, quienes representan el 49.1% y el 50.9%, respectivamente.
Con menos de diez años de funcionamiento, Instagram no se ha quedado atrás y también ha añadido funciones interesantes en los últimos años, como Instagram Stories, para subir vídeos solo durante 24 horas, e IGTV que permite la trasmisión de vídeos en vivo a través de la plataforma.
Esta red social también representa una herramienta poderosa para los negocios gracias a Instagram Shopping, que permite mostrar productos y redirigir a las personas a una tienda online. En España ya son más de 16 millones las cuentas registradas en esta red social y el número sigue creciendo.
Los siguientes puestos en la lista son ocupados por TikTok, una red social para publicar vídeos que cuenta con 800 millones de usuarios; QQ, un servicio de mensajería para ordenadores que registra 731 millones y QZone, una red social multipropósito que tiene más de 517 millones de usuarios.