Tal vez habrás notado que, después de hacer una búsqueda de algún tema, producto o servicio en Internet, empiezan a aparecer algunos anuncios publicitarios ofreciéndote productos y servicios relacionados. Pues esta técnica de marketing digital, denominada remarketing o retargeting, ha probado ser realmente efectiva en el momento de influir en aquellos usuarios interesados en un asunto específico, para impulsarlos a realizar la compra final. Con el fin de conocer en profundidad de qué se trata esta técnica y aprender a utilizarla en beneficio de tu negocio, hemos preparado el siguiente artículo.
¿En qué consiste el remarketing?
En palabras simples, el remarketing es una técnica destinada a captar a aquellos usuarios que se han mostrado interesados en algunos de nuestros productos o servicios pero que no lograron concretar la compra aún. A través de esta técnica, se le muestra al visitante anuncios publicitarios relacionados con el interés que demostró anteriormente, cuando está navegando por internet y aunque lo que consulte no esté relacionado con nuestros productos.
Con el remarketing se busca persuadir a los potenciales clientes y llevarlos a realizar alguna acción, ya sea comprar el producto o suscribirse.
El proceso es muy sencillo y funciona de la siguiente manera: un usuario accede a Internet a realizar una determinada búsqueda, para ello, entra a diferentes sitios web relacionados con la temática que le interesa. Las cookies de cada sitio que visita van registrando la actividad del usuario y lo clasifica en una lista especial. A partir de ahí, se realiza una campaña publicitaria con esa lista, ofreciéndole los productos o servicios que le interesan.
¿Cómo puede beneficiar el remarketing a tu negocio?
El remarketing consigue un aumento considerable de las conversiones ya que persuade a quienes ya han visitado nuestro sitio web y solo necesitan un impulso extra para realizar la acción final. Con la información almacenada, podremos identificar en qué productos han mostrado interés y hacerles llegar promociones relacionadas.
Además, el remarketing logra un incremento de la visibilidad de la marca, consiguiendo posicionarse en la mente del usuario. De esa forma, se mejora el branding consiguiendo relacionar nuestros productos con la solución de su problema.
Utilizando la técnica de remarketing es posible incrementar las ventas, llegando a potenciales clientes que han mostrado cierto interés en un determinado producto o servicio. Por ello, está técnica de marketing digital es una de las más usadas por quienes manejan tiendas online.
A través de esta técnica, también se puede fomentar la recompra entre aquellos clientes que ya han llegado al final de proceso antes; estos son los famosos casos en los que un comprador recibe un nuevo mensaje publicitario en el futuro, mostrándole novedades o productos relacionados para generar ventas cruzadas.
El remarketing permite personalizar el mensaje publicitario, al saber cómo se comportó el usuario dentro del sitio web. Así, por ejemplo, es posible ofrecer algún descuento interesante a aquel visitante que desistió de realizar la compra en el momento de realizar el pago.
Pasos para aplicar el remarketing en tu negocio
Para implementar la técnica de remarketing en una campaña de marketing digital, es necesario utilizar algunos de los servicios que existen en línea para ofrecer publicidad patrocinada; la empresa más conocida para hacerlo es Google a través de su servicio Google Ads pero Facebook Ads también ofrece esta opción.
El primer paso consiste en instalar la etiqueta de seguimiento, que es un fragmento de código, en cada una de las páginas de tu sitio web. Para ello lo más recomendable es utilizar Google Tag Manager.
Luego, se deberá crear una o varias listas de remarketing e incluir en ellas a los visitantes que han realizado alguna acción en la web. Estas listas contienen las cookies de los usuarios que han dejado rastro en sus visitas. En este punto, la segmentación es la clave para identificar y atraer a los usuarios interesados en nuestros productos; así, las listas deberán diferenciar entre quienes ingresaron en la página e hicieron alguna búsqueda especial, ingresaron y utilizaron el carrito de compra sin finalizar la compra y quienes realizaron la compra final, por ejemplo.
Una vez realizada la segmentación, es momento de diseñar los anuncios publicitarios personalizados para cada una de las categorías de productos que ofrecemos, de acuerdo a la etapa en la que se encuentre el usuario. De esa manera, en el momento en que el usuario este navegando por internet verá publicidad de interés generada por las búsquedas realizadas en nuestro sitio web.
Google Ads permite realizar diversas acciones interesantes, como monitorizar el comportamiento de los usuarios o limitar las veces que se mostrarán los anuncios, con el fin de no atosigarlo.
Consejos para aprovechar el remarketing en tus campañas online
En el remarketing, el factor clave de éxito es crear un anuncio poderoso, capaz de persuadir al usuario a retomar aquello que dejó inacabado. Un anuncio visualmente atractivo y con el mensaje adecuado será garantía de buenos resultados en tu campaña.
El segundo factor clave es realizar una correcta segmentación de los usuarios. Por ello, deberás considerar una adecuada distinción entre quienes efectuaron diferentes acciones, como aquellos que solo visitaron algunas páginas, quienes se quedaron más tiempo o quienes dejaron su correo electrónico para recibir más información.
Otro asunto muy importante es distinguir a aquellos usuarios que sí realizaron la compra final, para implementar con ellos una estrategia orientada a venderles productos relacionados o complementarios.
Finalmente, deberás tomar en cuenta la cantidad de veces que aparecerá el anuncio ya que la saturación puede ser perjudicial para la marca.
El remarketing se ha convertido en una de las técnicas más utilizadas por quienes diseñan campañas de marketing online exitosas y todas las agencias SEM lo implementan es su estrategia; la razón: sus increíbles resultados para influir en aquellos que mostraron interés por nuestro producto o servicio, y llevarlos a realizar la acción final. Aplica el remarketing en tu próxima estrategia de marketing digital y aumenta considerablemente el nivel de tus conversiones.