Imagina lo siguiente:
Te encuentras caminando por la ciudad y necesitas encontrar una farmacia cercana. Rápidamente, coges tu móvil y pones en la búsqueda de Google “farmacias en Barcelona”. Los primeros resultados que vas a encontrar serán de establecimientos ubicados cerca de donde estás en ese momento.
Esos negocios que aparecen en los primeros lugares han puesto en práctica técnicas de SEO local que les permiten aparecer antes que los resultados orgánicos.
Si desarrollas tu negocio en un local físico, es esencial hacer SEO local para captar muchos más clientes; en este artículo te mostramos cómo hacerlo.
Los grandes beneficios del SEO local
El SEO local representa el conjunto de técnicas llevadas a cabo para optimizar la visibilidad de un negocio, con el fin de lograr que el sitio web del mismo sea encontrado con mayor facilidad en las búsquedas de acuerdo a la ubicación geográfica.
Poner en práctica estas técnicas permite captar clientes de una manera mucho más efectiva ya que las búsquedas son realizadas en la cercanía del negocio físico.
El SEO local es clave para aumentar la visibilidad de una marca y atraer a aquellas personas que buscan un determinado producto o servicio en las cercanías de una zona específica; bien aplicado, es un arma poderosa para incrementar las visitas y, por ende, las ventas de tu negocio.
Cómo trabajar el SEO local para tu negocio
Ahora que ya conocemos más en detalle de qué trata el SEO local, es momento de saber de qué manera podemos implementar estas técnicas en nuestro propio negocio.
Existen algunos pasos esenciales que nos van a ayudar a realizar esta tarea.
Lo primero que debemos hacer es registrarnos en Google My Business, una poderosa aplicación de Google que nos permite interactuar con los clientes de forma gratuita y muy dinámica.
Para hacerlo, bastará con crear un perfil en la App y realizar la verificación de la cuenta con el código que enviarán a la dirección física. Realizado esto, tu negocio ya podrá aparecer en los mapas de Google.
Información de la empresa
Una vez creado el perfil en Google My Business, es fundamental rellenar toda la información de la empresa que nos sea posible, información que deberá ser siempre la misma en todos los sitios en los que la soliciten. Fundamental elegir correctamente la categoría de negocio, normalmente cuando la rellenas la app te ofrece sugerencias entre las que debería estar la tuya. Sino es así siempre puedes crear una nueva aunque es recomendable escoger una ya creada.
Consejo: asegúrate de copiar esa información e introducirla exactamente igual en tu propio sitio web, en las redes sociales del negocio y en todos los directorios de Internet en los que te vayas a registrar.
A partir de ahí, debemos tener en cuenta que será preciso optimizar nuestro sitio de la misma forma que en las prácticas de SEO tradicionales.
SEO On-Page para el posicionamiento de tu web
El SEO local del negocio se potencia trabajando el posicionamiento de la web. Así, es preciso añadir palabras clave incluyendo tu ubicación tanto en los títulos de las páginas como en el contenido de tus artículos y en los títulos ALT de las imágenes.
Es aconsejable incluir tu ubicación y datos en la página de contacto y, de ser posible, mostrar un mapa a modo de geo localizador. Sin embargo, deberás tener en cuenta que no es conveniente añadir la zona geográfica en cada una de las palabras clave ya que Google podría penalizar tu sitio.
Consejos para hacer SEO local de forma efectiva
Algunas acciones adicionales nos van a ayudar a conseguir mejores resultados. Por ejemplo, es recomendable dar de alta a nuestro negocio en distintos directorios webs, guías de empresas locales o cuentas de redes sociales especializadas que sean de relevancia para nuestro sector.
La información que registremos en estos directorios deberá ser exactamente la misma que en My Business, además de incluir palabras clave específicas y enlaces a nuestro sitio web y redes sociales.
Las reseñas positivas pueden darle a tu estrategia el impulso necesario para incrementar tus visitas. Para conseguir la mayor cantidad de reseñas positivas te recomendamos invitar a tus clientes y amigos a realizarlas, puedes ofrecerles, a cambio, algún tipo de descuento, beneficio o promoción especial.
Aunque suele ser una práctica muy extendida, ten en cuenta que no es aconsejable bajo ningún punto de vista realizar la compra de reseñas ya que te arriesgas a recibir una penalización por parte de Google.
Las reseñas se incluyen dentro de la ficha de Google My Business, en las redes sociales o en los directorios en los que hayas incluido la información de tu negocio. Google tomará en cuenta esta información y le dará una mayor relevancia y autoridad a tu negocio dentro del sector, posicionándolo en los mejores resultados locales.
Recuerda que deberás monitorear el resultado de las acciones implementadas, para analizar los efectos y, de ser necesario, mejorar la estrategia. También, es conveniente analizar las acciones de la competencia y determinar qué es lo que les da mejores resultados.
Google necesita identificar tu negocio como relevante en el sector y para ello es esencial contar con muchas más menciones, buenas valoraciones y reseñas, así como un buen flujo de tráfico entre la web y las redes sociales.
Pon en práctica estas acciones de SEO local para tu negocio
Con la puesta en práctica estas acciones, podrás disfrutar de las ventajas que genera el SEO local para mejorar el posicionamiento de las búsquedas en tu zona geográfica. Muchos negocios locales no tienen en cuenta esta técnica por lo que hacerlo puede representar un factor diferencial para tu negocio.
Si necesitas ayuda con el posicionamiento de tu negocio a través del SEO local, puedes contar con nosotros, sabemos cómo hacerlo y estamos seguros que lograrás captar muchos más clientes con las búsquedas de acuerdo a tu ubicación geográfica.