Cada vez es más habitual leer o escuchar el término SERP en el mundo digital. La frase más común es “necesito mejorar mi posición en la SERP” sin embargo, ¿cuántas veces has entendido de qué se trata esto? ¿de dónde sale este acrónimo y por qué es tan importante?
Para responder todas estas preguntas, te traemos este artículo con todo lo que necesitas saber sobre las SERPs.
¿Qué significa SERPs?
El significado del acrónimo es Search Engine Result Pages, lo que se traduce como las páginas que aparecen con los resultados de una búsqueda de Google. Por tanto, si la web está posicionada de tercera en SERPs Google, significa que es tercera opción de resultado en Google. O si, por el contrario, escuchas que se menciona que la página está desapareciendo de las SERPs, entonces hay que alarmarse.
Esto solo pasa porque de alguna forma has sido penalizado por Google, probablemente porque te han pillado utilizando estrategias de Black Hat SEO.
Tipos de SERPs
A pesar de lo sencillo del concepto, no solo se trata de la definición. Hay incluso tipos de SERPs; vamos a ver cuáles son.
Las SERPs orgánicas se tratan de aquellos resultados que figuran de manera natural y sin ningún pago de por medio, sino gracias al empleo oportuno de las estrategias SEO realizadas por la agencia de marketing digital.
Por su parte, las SERPs de pago se tratan de los resultados que figuran gracias a las pujas en Google Ads, y que acarrean un coste específico. La posición en el listado tiene que ver con el pago hecho, la palabra clave empleada y otros elementos que forman parte de el SEM.
¿Qué aparece como resultado SERP?
La época donde solo figuraban texto con título y descripción en los resultados, ha terminado. Ahora puedes encontrar una variedad amplia de resultados, tales como:
Vídeos
A partir del momento en que YouTube pasó a ser parte del imperio Google, él mismo se ha encargado de integrar videos como respuesta a la intención de búsqueda.
Imágenes
A partir de unos años atrás, el algoritmo de Google se ha potenciado, permitiendo visualizar algunas imágenes directamente en la primera página de búsqueda para algunas palabras. No ocurre en todos los casos.
Noticias
Si buscas alguna palabra clave que esté relacionada con una noticia del momento, podrás obtener entre los resultados algunos links de portales de noticias con información disponible. No se aplica en todas las búsquedas que hagas.
Mapas
Cuando se trata de buscar locales, establecimientos o puntos de encuentro, Google ofrece una perspectiva nueva de los resultados de búsqueda, a través de la aparición de mapas como SERPs.
Productos
Google también tiene disponible una opción llamada Google Shopping, donde el buscador muestra diversas opciones de productos que estén relacionados con la búsqueda realizada.
Bonus Track: No solo dependas de las SERPs de texto
Como te mostramos, las SERPs en su naturaleza, son un recurso amplio y muy variado, por lo que es un error el depender de ellas solo en forma de texto y títulos. Puedes posicionarte muy bien en la SERP a través de contenido audiovisual, noticias o un producto de Google Shopping.
Además, es importante que sepas que el SERP no es para obsesionarse. Se trata de un concepto y no una métrica, por lo que no debes romperte la cabeza con él, sino con los demás recursos del SEO que sí determinan tu posición dentro de esta definición.