La comunicación es un elemento esencial para el crecimiento y fortalecimiento de cualquier empresa. Si bien las comunicaciones externas permiten que los clientes, consumidores y fanáticos de la marca o del know-how de un negocio estén al tanto de las últimas noticias y de cómo funcionan sus productos, lo cierto es que uno de los aspectos en los que hay que mantener la fortaleza es en las comunicaciones internas.
La comunicación interna en una compañía ayuda a que los diferentes equipos de trabajo puedan estar conectados y trabajar sincronizados. También favorece al establecimiento de objetivos comunes y a que cada persona esté al tanto de los logros y fracasos de las demás direcciones, lo cual influye directamente en la productividad y en el correcto desarrollo de un proyecto.
Las mejores herramientas para empresas
Con la llegada de la era digital y la popularización de los smartphones y demás dispositivos móviles, cada vez son más las formas que pueden utilizarse a nivel profesional para fomentar la integración y el logro de la misión de la empresa. La colaboración entre empleados también ha visto luz con la era tecnológica del siglo XXI, empezando por los emails corporativos y terminando por el uso de aplicaciones digitales como Whatsapp o Skype.
Aunque estas aplicaciones comparten el mismo objetivo -conectar- son necesarios softwares y herramientas tecnológicas especializadas que permitan la integración del equipo de trabajo o proyecto empresarial, pero orientadas a las necesidades comerciales que normalmente se tienen en los negocios.
Slack: tecnología comunicacional para empresas al alcance de todos
La colaboración entre equipos de trabajo y las comunicaciones empresariales han tomado un giro de 360 grados con la aparición de Slack, una plataforma que favorece la conexión a través del uso de temáticas que funcionan como tags o etiquetas y que aumentan la eficiencia de los canales comunicativos.
A pesar de que el mercado ya incluía programas, páginas web y hasta redes sociales que facilitaban las comunicaciones en el sector de negocios -como Google Docs o Dropbox– la utilización de decenas de ellas no estaba centralizada de ninguna forma.
Como el desorden nunca ha sido amigo de la productividad, era necesario que se intentaran unificar estas herramientas en un solo lugar, un lugar en el que se permitiera a los usuarios utilizar las ventajas que ofrecían los distintos servicios de mensajería pero de una forma ordenada e integral. En nuestra agencia de marketing en Barcelona estamos encantados con su implementación.
Sus principales ventajas en la comunicación para empresas:
Esta novedosa forma electrónica de conectar a uno o varios equipos de trabajo -o la empresa entera- tiene sus beneficios, entre ellos:
- Una programación bastante intuitiva que permite a los usuarios estar enterados de lo que está sucediendo en tiempo real sin perder ni un minuto.
- Ver cómo los objetivos que se han planteado a largo o a corto plazo se van haciendo una realidad. Compartir la misión y visión corporativa y fomentar la unidad nunca ha sido más fácil.
- Los canales concentran el conocimiento por área de trabajo o proyecto, lo que permite a los empleados y colaboradores nuevos adaptarse rápidamente a la visión de la compañía.
- Favorece un trabajo remoto realmente eficiente en una especie de oficina virtual.
Todo centralizado en un solo lugar
La plataforma permite dividir a la empresa por equipos de trabajo o por proyectos, por ejemplo. Lo bueno es que las comunicaciones de sus integrantes se pueden ver en un mismo lugar. Se pueden llevar a cabo reuniones cara a cara a través de las llamadas de voz o de video que permite el menú interactivo, crear canales públicos, privados y departamentales.
Su principal ventaja es la facilidad que le da a las personas de tener un canal verdaderamente eficaz en cuanto a las comunicaciones: ya no se tiene que estar al tanto de tres o cuatro aplicaciones de mensajería, porque la plataforma centraliza la mensajería instantánea, los chats y debates en un solo lugar.
Gestor de tareas y facilitador de comunicaciones
Una de las mejores funcionalidades que ofrece este coloso tecnológico es la posibilidad de integrarse con otras herramientas corporativas, de modo que la compañía también gozará de las ventajas de aplicaciones de terceros, como gestores de tareas, almacenamiento, gestores de redes sociales y aplicaciones presupuestarias en un solo lugar, lo cual es un plus que es difícil -por no decir imposible- de conseguir con otras aplicaciones similares.
¡Aumentar el sentido de pertenencia en las empresas a través del fortalecimiento de las comunicaciones internas ya es posible!
Y tú, ya utilizas Slack en tu negocio? Qué plataforma de comunicación utilizas? Déjanos un comentario contándonos tu experiencia! Muchas gracias a todos por leer este artículo, por los likes, por compartir y por suscribiros a nuestra Newsletter!
Un saludo y hasta la próxima!