Mucho hemos oído acerca de los enlaces en SEO en el mundo online, pero el tema sigue causando cierta confusión entre la mayoría de usuarios. Hipervínculo, enlace, link… términos con los que nos encontramos a diario y que, a veces, nos cuesta entender su significado y cuál es su real importancia. Es por ello que vamos a explicaros qué son los enlaces,los tipos de enlaces, para qué sirven y si realmente son relevantes para el posicionamiento web de nuestro sitio.
¿Qué es un enlace web?
Podemos definir un enlace web como aquel texto o imagen a través del cual podemos acceder a otra dirección URL. El enlace o link es la relación que se genera entre dos páginas y representa la base principal tanto del SEO On Page como del SEO Off Page. Con ellos, es posible generar tráfico directo hacia una web, elevando su visibilidad. También, permiten generar una mayor autoridad y nivel de confianza de la página para los motores de búsqueda.
Ahora bien, el Anchor Text o texto ancla es aquel texto mediante el cual se visualiza un enlace, hipervínculo o link. Representa la palabra o frase que, al clicar sobre ella, nos dirige hacia otra dirección URL. Estos Anchor Text pueden estar en una página y dirigir hacia otra en el mismo dominio, es decir, enlazar hacia otra página o sección dentro de la misma web, en cuyo caso se denominan enlaces internos.
La importancia de los enlaces internos o interlinking
Los enlaces internos son muy útiles ya que ayudan a los motores de búsqueda a saltar de una página a otra para rastrear más fácilmente la web e identificar su arquitectura de forma óptima. Además, este tipo de enlaces son recomendados para mejorar la experiencia de usuario ya que les permite acceder a la información de manera mucho más ordenada, yendo de un contenido a otro con mayor facilidad.
Otro de los aspectos más relevantes de los enlaces internos es que nos permiten disminuir la tasa de rebote debido a que se consigue retener al usuario navegando por nuestra propia web por mucho más tiempo, aumentando la cantidad de páginas que visita y el tiempo promedio de visualización en cada una de ellas.
Cuando enlazamos una página con muchas visitas a otra que no es muy popular, estamos generando mayor tráfico entre las distintas páginas de nuestra web, ayudando al posicionamiento en general. Asimismo, cuando varias páginas de nuestro sitio enlazan a un mismo lugar, el buscador interpreta la importancia del contenido y mejora el SEO.
Los enlaces entrantes o backlinks
Por su parte, los enlaces entrantes o backlinks son hipervínculos que direccionan desde otra página web externa hacia la nuestra. Son este tipo de enlaces los que mejor son valorados por los motores de búsqueda ya que interpretan que la página referenciada, en este caso la nuestra, tiene mucha relevancia.
Lo más importante respecto a los enlaces entrantes es que deben proceder desde dominios relevantes y que hayan sido insertados de forma natural. Esto quiere decir que, para Google, más importan aquellos enlaces de calidad que la cantidad que existan de ellos. La diversidad de dominios desde donde proceden los enlaces es fundamental para un mejor posicionamiento.
Para identificar si los enlaces entrantes son de calidad, se pueden analizar parámetros como el tráfico que tiene el dominio externo, la relevancia del contenido entre la página saliente y la entrante, las palabras clave utilizadas en el Anchor Text y la cantidad de enlaces que existen a la misma página desde el mismo dominio, entre otros.
Las agencias de marketing digital suelen utilizar herramientas como Ahrefs o Semrush que son muy útiles para obtener información acerca de la relevancia de una web. De esa forma se puede determinar la calidad del enlace.
Los enlaces externos
En lo que respecta a los enlaces externos, estos son hipervínculos que enlazan o direccionan desde nuestra propia página web hacia otro dominio externo. Son muy importantes porque nos permiten ganar mucha más notoriedad al direccionar a nuestros visitantes hacia páginas igual de relevantes. Al referir y enlazar a una web de calidad desde nuestra propia página estamos generando un enlace rastreable que nos aumenta la probabilidad de recibir nuevas visitas.
Este tipo de enlaces le dan mucho más valor a nuestra web ya que consiguen que los visitantes puedan acceder a información de calidad de una forma más fácil y rápida con la ayuda de nuestro propio sitio, mejorando la experiencia de usuario. Además, los enlaces externos son fundamentales para crear relaciones valiosas dentro del ecosistema online, debido a que otros sitios también se mostrarán interesados en referir nuestra web con enlaces naturales.
Es importante que los enlaces externos puedan ser abiertos por el usuario en una nueva pestaña, para permitirle mantenerse en nuestro sitio y evitar que se vaya. También, es fundamental realizar antes un análisis del lugar en el que van a ser colocados, para optimizar el resultado y mejorar la experiencia de usuario.
Así, en caso de que la página a referenciar complemente la información de nuestro artículo, lo más conveniente es que el enlace sea colocado al final del contenido, con la intención de conseguir que el usuario reciba, en primera instancia, aquello que queremos ofrecerle en nuestro sitio. Ahora bien, si el enlace externo cita alguna fuente en concreto, es posible incluirlo dentro del texto sin mayor problema.
Los enlaces son muy importantes para mejorar el posicionamiento de nuestra web y si son naturales, mucho mejor. A través de ellos, es posible obtener una mayor visibilidad en los motores de búsqueda y mejorar nuestra presencia en Internet. Una adecuada estrategia de marketing digital debe considerar la combinación óptima de enlaces internos, externos y entrantes, con la finalidad de mantener nuestro sitio optimizado y mejorar la experiencia del usuario.