• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

AdsPro Marketing

Agencia de Marketing Digital Barcelona

  • Inicio
  • Servicios
    • Publicidad Digital – SEM
    • Posicionamiento – SEO
    • Social Media – SMM
    • Diseño Web
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

Cómo crear tablas de precios para un sitio web

Las tablas de precios nos proporcionan una forma cómoda y sencilla de sintetizar la información del producto para el cliente y de permitirle hacer comparaciones entre diferentes artículos. En el siguiente artículo te explicamos sus características y cómo crearlas! #precios #tablasdeprecios #WordPPress

Usted está aquí: Inicio / Diseño web / Cómo crear tablas de precios para un sitio web

11/12/19 por Roberto Deja un comentario

Cuando hablamos de comercio electrónico, es imprescindible tener en cuenta aspectos elementales como facilidad, comodidad e inmediatez en el momento de generar las ventas. Y es que una de las razones principales por la que los usuarios realizan transacciones vía Internet es debido a que este medio reduce significativamente el tiempo invertido en el proceso de compra.

Sin embargo, el tiempo que toma la elección entre los diversos productos o servicios sí puede dilatarse bastante, puesto que el comprador se encuentra ante diversidad de opciones en la red. Además, otros factores como el precio y las características del producto pueden alargar todo el proceso.

En este contexto, las tablas de precios son perfectas para simplificar la decisión de compra. Esta herramienta web es una forma cómoda y sencilla de sintetizar la información del producto para el cliente y de permitirle hacer comparaciones entre diferentes artículos.

Hoy vamos a ver cómo podemos crear tablas de precios para un sitio web de una manera fácil y rápida.

  • ¿Qué son las tablas de precios?
  • ¿Qué se necesita para crear una tabla de precios?
  • Plugins para crear tablas de precios con WordPress

¿Qué son las tablas de precios?

Básicamente, una tabla de precios es una herramienta que permite plasmar, de forma visual, el precio, las características, ofertas o factores que pertenecen a un determinado producto, con la idea de hacer más sencillo el proceso de identificación del artículo deseado por el usuario.

La tabla de precios, además, es el lugar perfecto para incluir una llamada a la acción que permita realizar la tan ansiada conversión. De esa forma, es mucho más fácil guiar al potencial cliente por el proceso de compra.

Una buena tabla de precios, que incluya características de los productos, costos, comparativas con artículos similares y una buena llamada a la acción, hace las cosas más fáciles para el usuario.

¿Qué se necesita para crear una tabla de precios?

Existen cuatro elementos claves que se necesitan recopilar para crear una tabla de precios exitosa:

Presentar las opciones de manera concreta

La clave de una buena tabla de precios es la información que brinda al cliente. Es preciso tener en cuenta que el usuario se está ahorrando el paso de tener que leer toda una guía de información, por lo que los datos ofrecidos en la tabla deberán ser exactos y concisos.

Así, se deberá determinar cuáles son las características fundamentales del producto o servicio que son de interés para el potencial cliente y categorizarlas en escalas que ayuden a comparar una opción de otra.

Elegir los nombres adecuados

Con la información bien estructurada, es preciso determinar los planes que irán incluidos en la tabla de precios. Los nombres elegidos para cada uno de estos planes deberán ser elegidos cuidadosamente, con la finalidad de aportar una idea de lo que el usuario puede conseguir en cada una de las opciones.

Lo recomendable es salir del estándar de los nombres comunes, las numeraciones o las palabras sin contenido. Por ejemplo, es preferible identificar planes nombrandolos como básico o profesional, que catalogarlos como paquete 1 o paquete 2.

Destacar la mejor alternativa

Aunque todas las ofertas incluidas en el plan sean convenientes, existe una que se convierte en la mejor alternativa en cuanto a calidad-precio.

Por ende, es aconsejable destacar en la tabla de precios esta opción, como una forma de agilizar aún más el proceso para el comprador.

Esta estrategia es positiva porque permite inducir al cliente a consumir un servicio o plan específico, que quizás es el que más nos interesa posicionar por diferentes factores favorables para la marca.

Además, para aquellos clientes a quienes les cueste entender con facilidad los pros y contras de otros planes, esta sugerencia les hace más sencilla la elección.

Enlazar las tablas con datos complementarios

No todos los usuarios están listos para continuar con el proceso de compra solo leyendo las características de la tabla, en algunos persisten dudas e inquietudes o sienten que necesitan mucha más información para tomar una decisión.

Para estos casos, lo mejor es ofrecer guías de compra o reviews de la experiencia de uso, con la finalidad de que el cliente pueda revisar de manera más detallada lo que desea.

Nuestra recomendación es que esta guía de información se encuentre dentro de la misma web, de tal forma que el usuario se mantenga navegando dentro del sitio y se disminuya el riesgo de perder la opción de la compra por mostrarle otras alternativas.

banner web mantpress

Plugins para crear tablas de precios con WordPress

Para crear tablas de precios en WordPress, existen un gran abanico de plugins disponibles, analicemos tres de ellos:

1.      Easy Pricing Tables

Uno de los plugins más populares para WordPress y los sitios de empresas, permite crear la tabla y después adicionarla a la web a través de un cifrado corto, incluso, incluyendo el código CCS para personalizarlo al estilo del propio sitio.

A nivel diseño, Easy Pricing Tables ofrece la alternativa de resaltar una de las columnas de la tabla, para destacar alguno de los planes ofrecidos.

Con la versión de pago, es posible disfrutar de diseños profesionales, cambio de precios e, inclusive, trabajar con Google Analytics.

2.      Pricing Table Supsystic

Una de las opciones más interactivas disponibles, este plugin facilita mucho la construcción de una tabla de precios, pudiendo hacerse arrastrando y soltando elementos.

También, permite personalizar todos los bloques que componen la tabla, agregando elementos interactivos como videos, imágenes, botones con movimiento, animaciones y hasta etiquetas para columnas resaltantes.

Si lo que se busca es un ahorro de tiempo, con la versión Premium del Pricing Table Supsystic es posible acceder a plantillas predeterminadas para diferentes tipos de negocios y sectores.

3.      Responsive Pricing Table

Otra de las alternativas gratuitas disponibles en WordPress, esta vez de la mano de WP Darko.

Responsive Pricing Table nos brinda la posibilidad de personalizar la paleta de colores, distinguir una de las columnas en particular, modificar la moneda para presentar los precios  e incluir iconos, entre otras interesantes funciones.

Es uno de los plugins más completos en su versión gratuita, mientras que en la premium podremos conseguir más funcionalidades y muchas más plantillas.

Las tablas de precios nos ayudan a mostrar nuestros productos y servicios de una forma más gráfica, ayudando al usuario en el proceso de compra. Con información clara, planes atractivos y llamadas a la acción, esta herramienta nos ayuda a aumentar considerablemente nuestras conversiones.

Diseño web Precios,  WordPress

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − 13 =

agencia de marketing digital modernista

Infórmate sin compromiso

Te ofrecemos una consultoría gratuita

Quiero que reviseis mi proyecto

Footer

Social

Síguenos en redes sociales

Menú Legal

  • Política Cookies
  • Política Privacidad
  • Aviso legal
  • Trabaja con Nosotros

Partners Badges

flag

Copyright © 2021 · AdsPro Marketing · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
AdsPro Marketing

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies analíticas y de publicidad para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, número de formularios enviados, etc.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies