La clave para triunfar en Internet es conseguir un buen posicionamiento en buscadores, por lo que el SEO debe ser uno de los puntos clave en cualquier estrategia de marketing de contenidos.
Precisamente, los contenidos que triunfan en Google son aquellos que destacan por su excelente calidad y trabajo interno, que no solo tienen que ver con el desarrollo del texto como tal, sino con mejoras propias, buscando poner el artículo cada vez más visible dentro del buscador.
Una de las estrategias favoritas de la curación de contenido es el enlazado, que busca vincular de manera interna y externa el contenido generado, con el fin de posicionar de manera orgánica el artículo y, en consecuencia, a la web que lo publica.
El enlazado no solo persigue que un contenido específico sea visualizado, sino que toda la web pueda ser visible y lleve a los lectores y clientes a todas las áreas posibles del sitio.
En este post, hablaremos de las técnicas de enlazado que debes conocer.
¿En qué consiste el enlazado?
El Link Building o construcción de enlaces representa uno de los factores más elementales del posicionamiento en los buscadores. Consiste en la obtención de enlaces externos de páginas relevantes, que están relacionadas de manera directa con la temática de nuestro sitio permitiéndonos así, aumentar la autoridad de la web.
Mediante esta estrategia le decimos a Google que hay un contenido que cubre el nicho, que es referente en el área al estar enlazado interna y externamente y que, por tanto, vale la pena consultarlo y tenerlo en cuenta.
Así, acompañado de otras estrategias, el artículo podrá estar eventualmente entre los primeros lugares del buscador, gracias a una mejora que experimenta en el Page Rank.
El Page Rank es el valor que designa Google a cada página de consulta que está registrada en la web, presentándolas de mayor a menor importancia en el motor de búsqueda, según sus propios criterios.
Cuidado con el uso inapropiado de la estrategia
Ahora bien, aunque el enlazado es una de las mejores formas de trabajar el posicionamiento en los buscadores, también es una técnica que debe ser llevada con cautela porque, de lo contrario, podría generar ciertos problemas.
Veamos algunos ejemplos de un manejo inapropiado del enlazado:
- Compra-Venta o cualquier tipo de transacción relacionada con los enlaces, donde exista un intercambio de beneficio a cambio del link.
- Exceso de enlaces intercambiados, priorizando la cantidad y no la calidad.
- Compra-venta de artículos de manera masiva, con exceso de menciones y saturación de la palabra clave.
- Negociaciones web donde se establezca la obligatoriedad de la construcción de enlaces, sin derecho a bloqueos de las páginas emergentes.
Las técnicas de enlazado más utilizadas
Teniendo en cuenta en qué consiste el proceso de enlazado y cuáles son las acciones que debemos evitar, vamos a conocer algunas de las técnicas que más usan los Profesionales SEO.
Trabajar las citas o referencias
Esta técnica sugiere que el documento debe citar a otros dos, dando a entender que los mismos tienen relación en el contenido central.
Así pues, el artículo consultado refiere a otros dos más, cuya relación será más o menos estrecha en función de las palabras clave y las ideas principales que compartan.
De esta manera, se construye todo un esquema en torno al nicho, que hace de la web original una fuente de mayor confiabilidad porque refiere a otras webs con conocimientos del tema, guardando relación con sus ideas.
Uso adecuado de palabra clave
Google persigue y penaliza los textos carentes de naturalidad, calidad y que no representan una verdadera utilidad para el usuario. Por ello, el uso excesivo de palabras clave con el fin de convertir el texto en referencia para el enlazado externo, es una muy mala idea.
El uso de las palabras clave es esencial, pero hay que hacerlo en la medida correcta y conseguir que las mismas encajen de forma natural dentro del funcionamiento semántico del texto.
La interacción entre webs
El enlazado externo es, quizás, uno de los más difíciles de lograr, puesto que tiene que hacerse de manera orgánica o, de lo contrario, nos exponemos a penalizaciones.
Para lograr un enlazado real y externo, tenemos que interactuar con las demás webs que forman parte de nuestro nicho. Una excelente manera de conseguirlo es hacer enlace a sus contenidos, mencionando datos específicos, artículos de referencia o, incluso, algún dato que esté disponible en sus redes.
Esta referencia a otras webs se traduce en posicionamiento de vuelta pues, eventualmente, estas webs nos mencionarán también como referencia.
Enlazar considerando el tópico completo
Antes, lo correcto y recomendado era ubicar los enlaces en las palabras claves, como una forma de optimizar el texto para el algoritmo de Google. Sin embargo, eso limitaba el enlazado a estar solo relacionado de manera directa con la palabra clave, además de restarle naturalidad al proceso, por lo que dejó de ser funcional.
Ahora, lo importante es hacer el enlazado tomando en cuenta el tópico completo, aportando al lector la posibilidad de enlazarse con información de valor acerca de todo lo que tenga que ver con el nicho y no solo la palabra clave en sí.
La importancia del enlazado interno
No todo tiene que ser la búsqueda de menciones externas. También, es necesario que nos respaldemos dentro de nosotros mismos, trabajando la visibilidad de nuestra propia web y demostrando nuestra versatilidad dentro del nicho.
El enlazado interno consiste, entonces, en la mención desde otros de nuestros artículos o contenidos, buscando ampliar la información aportada o dar una mayor relevancia al contenido, haciendo ver que se ha abordado antes el tema desde otros enfoques.
Como en el caso del enlazado externo, trabajar en exceso los enlaces internos también nos expone a penalizaciones y al abandono posible del lector, por la poca naturalidad del texto.
Finalmente, ten en cuenta que los mejores enlaces son aquellos que llegan solos, sin necesidad de ir a buscarlos. Debemos subir contenido que responda a la necesidad del lector, que le aporte valor y que resuelva sus inquietudes; solo así, vamos a conseguir nuevas menciones que nos hagan ganar autoridad y mejorar el posicionamiento.