• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

AdsPro Marketing

Agencia de Marketing Digital Barcelona

  • Inicio
  • Servicios
    • Publicidad Digital – SEM
    • Posicionamiento – SEO
    • Social Media – SMM
    • Diseño Web
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

Tendencias de marketing digital para 2022

Conoce las nuevas y (y no tan nuevas) tendencias de marketing que en este 2022 verás en las mejores empresas.

Usted está aquí: Inicio / Marketing Digital / Tendencias de marketing digital para 2022

22/12/21 por Roberto Deja un comentario

La pandemia puede haber arruinado el plan de marketing de muchos también durante este 202, pero para el 2022, los especialistas en marketing se muestran más optimistas además de flexibles para adaptar las nuevas campañas y crear nuevas tendencias.

¿Cuáles serán las grandes tendencias que los profesionales en marketing digital deberán considerar en los próximos meses? A continuación, elegimos 5 para comentar.

5 tendencias de marketing digital para 2022

1. El poder de los datos

La recopilación de datos siempre ha sido un objetivo principal para las empresas. Al aprovechar la información directamente de los clientes, las empresas obtienen una imagen más clara y real del consumidor, lo que puede permitirles comprender mejor su mentalidad, deseos y necesidades.

Esto permite a las empresas dirigirse a los clientes más de cerca con sus productos y servicios, utilizando sus esfuerzos de marketing para entregar un mensaje más relevante y personalizado para convencer al cliente potencial de que es el negocio en el que deben comprar.

Los datos pueden revelar la demografía de un cliente y lo que ha comprado, al la vez que se establece una relación más honesta entre la empresa y el consumidor.

 

Para esto, la gamificación es una herramienta poderosa para permitir una mejor recopilación de datos. Se puede hacer de manera más sutil, de una manera que los clientes disfruten, haciendo que el intercambio de datos sea menos doloroso y dando valor al consumidor a cambio de sus datos. Por ejemplo, los cuestionarios pueden plantearse de una manera más lúdica en las redes sociales, recopilando datos valiosos sobre preferencias y deseos de productos que pueden ayudarte con el desarrollo futuro de productos y servicios.

2. Transformación y cambio digital

Una gran estrategia de marketing utiliza los datos de los clientes de forma eficaz y ambiciosa, pero esto no es fácil para todos. Si bien la pandemia provocó un cambio necesario a lo digital, ya que muchas empresas se vieron obligadas a reajustarse durante los confinamientos, para otras, el cambio carecía de la infraestructura digital necesaria.

Muchas empresas todavía se encuentran en pleno cambio y transformación hacia lo digital, otros en proceso aún de comprender la importancia de la transformación digital para su negocio. Es necesario valorar el grado de digitalización y muchos tendrán que tomar decisiones. Por ejemplo, si tus clientes prefieren la experiencia presencial o en línea y si una transformación digital completa es incluso relevante para tu negocio, o si ha sido solo una medida más, temporal, para hacer frente a la Covid-19. El viaje hacia la transformación digital aún no ha terminado y se espera que continúe durante el 2022.

3. Personalización

En la primera tendencia, hablamos sobre el poder de los datos y su valor para crear mensajes y experiencias más personalizadas. Si se hace bien, la personalización es tremendamente poderosa: contribuye significativamente a la rentabilidad comercial, y la mayoría de clientes siempre esperan que las marcas adapten las experiencias en función de sus preferencias.

Pero, la personalización depende mucho de la recopilación de datos precisos del cliente, y los clientes a veces pueden desconfiar de compartir. Están cansados de spam o simplemente no ven una recompensa por compartir dicha información. La gamificación seguirá siendo una forma efectiva de recopilar permisos de marketing, aprender más sobre los deseos de tus clientes o simplemente mejorar el conocimiento de la marca al involucrar a los clientes para que pasen más tiempo contigo.

Hacer que las interacciones con los consumidores sean más divertidas también hace más probable que los consumidores se involucren porque, este enfoque, tiene un atractivo más humano y divertido que la recopilación tradicional de datos de marketing que se ha vivido hasta ahora.

4. Uso más inteligente del neuromarketing

El neuromarketing también aumentará en importancia a medida que la digitalización de los negocios se siga expandiendo. Con el neuromarketing, los expertos conseguirán transformar el comportamiento de navegación online a la hora de consumir.

El 5G, el Big Data, el Internet de las cosas… todo ello provocará un gran impacto en los usuarios y permitirá a los expertos en marketing extraer nuevas maneras de persuasión y conectar con el cliente, y, por lo tanto, también nuevas formas de influir en las decisiones del consumidor.

5. El poder de la conectividad en una comunidad

La pandemia ha cambiado la vida de todos, pero también ha cambiado los valores del consumidor. Muchos reevaluaron sus vidas durante el encierro, revisando todo, desde los gastos hasta los hábitos de trabajo, mientras se adaptaban a una nueva normalidad.

Los consumidores comenzaron a desear lo que antes daban por sentado: sentirse en comunidad y conectados, por ejemplo. De la unión surgió la corriente de apoyar más que nunca a las empresas locales, así como a familiares y amigos vulnerables.

Y, a medida que disminuyeron las restricciones, la capacidad de reconectarse a través de eventos también se volvió importante para brindar momentos valiosos y memorables que generaron compromiso entre consumidores y empresas. Habiendo estado restringidos del contacto durante tanto tiempo, ahora existe una necesidad muy real por parte del consumidor de compartir y abrazar nuevas experiencias, tanto virtualmente como en el mundo físico, y de hecho, solo hay que sentarse a mirar los anuncios de la televisión un rato: todo es comunidad, amigos, familia, diversión y compartir mucho.

Estas son solo 5 de las tendencias que consideramos relevantes en 2022, pero habrá más. El marketing debe seguir evolucionando frente a un consumidor cansado. Aquel marketing digital que sabe destacar y captar la atención será realmente el triunfador, agregando valor a la experiencia del consumidor y asegurándose de que escuchen el mensaje que se está tratando de compartir.

Marketing Digital

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

13 − seis =

agencia de marketing digital modernista

Infórmate sin compromiso

Te ofrecemos una consultoría gratuita

Quiero que reviseis mi proyecto

Footer

Social

Síguenos en redes sociales

Menú Legal

  • Política Cookies
  • Política Privacidad
  • Aviso legal
  • Trabaja con Nosotros

Partners Badges

flag

Copyright © 2021 · AdsPro Marketing · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
AdsPro Marketing

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies analíticas y de publicidad para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, número de formularios enviados, etc.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies