A estas alturas del cuento, todo el mundo sabe lo importante que es el blog para el crecimiento de su negocio dentro de una página web. El sueño de un departamento de marketing es que la empresa en la que trabajan cuente con un blog perspicaz y en pleno funcionamiento que impulse el tráfico, genere clientes potenciales y ayude a convertir las ventas.
Pero en el año 2021, los artículos blog no pueden ser lo único que esté haciendo tu empresa en la web. Los artículos de blogs son excelentes: son fáciles de consumir, informativos, multifacéticos y extremadamente atractivos cuando se escriben bien. Sin embargo, con la cantidad de canales sociales que puedes utilizar para llegar a los clientes, expandir tu repertorio (y alcance) de contenido es una parte importante del plan de marketing de contenido a largo plazo de todas las empresas.
Cada plataforma, desde tu blog, a tu página de Facebook e Instagram, o tu lista de correo electrónico, tiene una forma única de llegar a los clientes. Pero el contenido que produces debe estar tan bien pensado como los mensajes que está tratando de transmitir.
Hay muchos tipos de contenido que puedes crear, pero como sabemos que no siempre vas a estar inspirado para generarlo, queremos darte algunas ideas.
Pero antes, es crucial comprender por qué necesitas variar tu contenido.
La importancia de la variedad en el contenido
A veces necesitas expandirte más allá de una publicación de blog. Y eso se debe esencialmente a que tus clientes no siempre necesitan ver un bloque de texto informativo.
Dependiendo de dónde se encuentren en tu embudo, es posible que necesiten ver algo completamente diferente, algo más efectivo y atractivo.
La mejor manera de comenzar a comprender esto es entender el recorrido del cliente. Si puedes hacerlo, entonces comprenderás lo que necesitas dar a tu cliente para ayudarlo a avanzar al siguiente paso en el proceso de decisión de compra.
Las publicaciones de blog son un tipo de contenido realmente eficaz que pueden ayudar a las personas a recordar tu marca, conocer lo que haces y aprender algo sobre el proceso de tu industria, tu negocio o el problema específico que resuelves.
3 tipos diferentes de contenido para tu página web
Estos los tipos de contenido que deberías estar implementando cuanto antes en el sitio web de tu negocio:
1. Vídeos
Los vídeos son un tipo de contenido extremadamente efectivo. De hecho, el contenido de vídeo puede ser el tipo de contenido más importante a tener en cuenta en 2021. Y esto se debe a que ahora la gente mira vídeos más que nunca. Su consumo ha crecido tan rápidamente que ahora todas las empresas deben descubrir cómo mantenerse al día en este sentido.
El vídeo puede informar, entretener y cautivar. Puede hacer las 3 cosas al mismo tiempo, y también puede hacerlas por separado. Realmente no hay límites para lo que puede proporcionar el vídeo. Es por eso que, ya sea un vídeo comercial, un video instructivo o cualquier otra cosa, las empresas utilizan vídeos más que nunca.
2. Infografías
Las infografías se parecen mucho a las publicaciones de blog, pero tienen una ventaja frente al contenido que solo es letra: estos contenidos son muy atractivos a la vista.
A la gente le gusta las infografías porque pueden ofrecer mucha información útil y se hace más fácil la retención de la misma, ya que es más visual. También hacen que esa información sea muy consumible y fácil de entender. Y la claridad, más que nada, hace que la gente se quede, lo cual puede llevar a los clientes hasta la etapa final de venta.
Las infografías son excelentes para generar participación. Sin duda alguna, ayudarán a las personas a recordar quién eres y qué haces. Y eso se debe principalmente a que tus clientes pueden obtener mucho de ellas. Con un poco de creatividad y un buen diseñador gráfico ( o una cuenta de Canva ), no son tan difíciles de hacer.
3. Estudios de caso
Por último, pero no menos importante, los estudios de casos son una excelente forma de contenido para atraer a los usuarios y clientes potenciales en sus distintas etapas de compra. Se trata de un contenido muy atractivo e interesante.
Ya sea que intentes llegar a nuevos clientes o a los que han estado contigo durante 10 años, a la gente le encanta conocer historias de éxito. Son inspiradoras y brindan algo por lo que tus clientes pueden esforzarse, y también muestran la forma en que tu producto ayudó a lograr algo significativo.
Eso hace que los estudios de caso se asemejen a los testimonios de clientes. Y aunque son similares, hay una diferencia muy significativa: deben ser sobre tu cliente, no sobre ti y tu negocio.
Aunque debes mencionar que usaron tus servicios, ese no será el tema del caso de estudio. Debe tratarse de algo interesante, o un hito que tu cliente haya podido lograr (aunque siempre gracias a ti). Al hacerlo centrado en el cliente en lugar de centrado en el negocio, tienes la capacidad de cautivar a tu audiencia en la historia de tu cliente. Esto aumentará los deseos de lograr ellos lo mismo, asociando su éxito a tu marca, y queriendo terminar siendo el próximo estudio de caso que aparezca en tu sitio web.
Los estudios de caso pueden lograr muchas cosas al mismo tiempo, y en realidad no son más difíciles de crear que una publicación de blog normal. Todo lo que tienes que hacer es comunicarte con tu cliente y hablar con él. Si han tenido mucho éxito, os prometemos que estarán más que felices de contártelo.
Aunque las publicaciones de blog son la columna vertebral de la mayoría de los planes de marketing de contenido (y definitivamente no deben subestimarse), existen muchas opciones de contenido que pueden ayudarte a llegar a tu audiencia de nuevas maneras. Si los utilizas y lo haces de manera eficaz, no deberías tener problemas para hacer crecer tu negocio y tu audiencia.