MailChimp, es una de las herramientas más importantes de servicios de marketing para correo electrónico a nivel mundial, cuenta con todo el potencial para ayudarte a desarrollar una campaña de email marketing exitosa. Ya sea que necesites enviar actualizaciones semanales de tu blog o administrar una lista de envío de correos para tu negocio, con MailChimp podrás alcanzar tus objetivos de una manera muy fácil y rápida.
Si deseas conocer los alcances y todos los beneficios que puedes conseguir con esta poderosa herramienta, aquí te lo explicamos al detalle.
MailChimp es la herramienta más utilizada para las campañas de email marketing
A nivel mundial, el uso del correo electrónico es realmente impresionante. Millones de personas alrededor del planeta cuentan con una cuenta de email habilitada y acceden a ella todos los días. Desde hace varias décadas, el correo electrónico se convirtió en el medio de comunicación más rápido y funcional, manteniendo esos beneficios aún hasta nuestros días. Es por ello que las empresas siguen desarrollando campañas exitosas orientadas a aprovechar las virtudes del email.
MailChimp es la herramienta adecuada para desarrollar las mejores campañas de email marketing. De hecho, es una de las más usadas por empresas de todo el mundo, tanto por su facilidad de uso como por su plataforma altamente intuitiva.
Los primeros pasos a seguir en MailChimp
En la actualidad, es posible crear una cuenta gratuita en MailChimp siempre y cuando no se superen los 2,000 suscriptores y no se envíen más de 12,000 correos cada mes, una cantidad más que suficiente para cualquier negocio local. Para dar de alta a una cuenta nueva, es preciso acceder a la página web www.MailChimp.com y registrar una cuenta de correo electrónico, usuario y contraseña. En pocos instantes, recibirás un mensaje de confirmación en tu cuenta con el enlace correspondiente para finalizar el proceso.
A partir de ahí (y previa confirmación de que eres humano), podrás registrar tus datos personales: nombre y apellidos, información de tu empresa u organización, cantidad de trabajadores, antigüedad, dirección, zona horaria y si ya cuentas con una lista de correos para importar. Grabados estos datos, ya podrás acceder al panel de control de MailChimp. Desde este espacio, vas a poder crear y enviar nuevas campañas, desarrollar una lista y construir tu propia audiencia, así como ver el estado general de tus campañas creadas y los resultados obtenidos.
Cómo crear una lista de suscriptores y un formulario de suscripción
Las listas de suscriptores son las bases de datos que contienen todas las direcciones de correo electrónico de quienes se han dado de alta para recibir tus envíos. Con ellas, podrás gestionar tus campañas de forma adecuada y dinámica. Para crear tu primera lista, deberás hacer clic en el botón Create List y definir el nombre que quieres darle, así como el texto que deseas que aparezca con cada mensaje. Podrás crear tantas listas como desees; si ya cuentas con una lista de correos de tus clientes, puedes importarla de manera sencilla a través de un archivo CSV o una plantilla de Excel.
Antes de iniciar cualquier campaña, es preciso que establezcas la forma cómo tus nuevos suscriptores se van a dar de alta o van a registrar su dirección de correo electrónico para recibir tus envíos. Para ello, deberás crear un formulario de suscripción de una forma muy simple y rápida: selecciona una lista ya creada y elije la opción Signup Forms. Podrás personalizar el formulario colocando los campos que deseas que aparezcan, eligiendo los colores, así como el tipo y tamaño de letra. Estos formularios pueden ser incrustados en tu blog o web.
Pasos para crear una campaña de email marketing con MailChimp
Las campañas de email marketing son la razón de ser de MailChimp ya que a través de ellas podrás enviar comunicaciones masivas a tus suscriptores. Para crear una nueva campaña, deberás dirigirte a la página Campaigns y hacer clic en el botón Create Campaign. Deberás seleccionar una lista existente y rellenar los campos solicitados; existen diversas plantillas prediseñadas que te facilitarán el proceso de creación de una campaña nueva. También, podrás crear un diseño personalizado, más acorde con la línea gráfica de tu negocio.
MailChimp te permite crear hasta cuatro tipos de campaña de email marketing: las de envío regular, que son las más comunes; las automatizadas, para que sean enviadas de forma automática a tus suscriptores; de texto plano, para campañas sencillas, sin diseño y sin mucho contenido; y las A/B Split, que te permiten probar dos versiones distintas de un mismo email y optar por el de mejor performance.
Análisis de los resultados de tus campañas
Finalmente, con MailChimp podrás realizar un seguimiento y análisis de los resultados obtenidos a través de tus campañas, para un mayor control de tus envíos. Ingresando a la pestaña de reportes, es posible acceder a un informe detallado de la cantidad de contactos que han recibido el envío, cuántos lo han abierto, qué partes han visitado, sin han hecho clic en el enlace y si han decidido darse de baja en su suscripción. Estos datos son muy importantes ya que permiten mejorar la performance de futuras campañas, orientadas a fidelizar a tus suscriptores. Además, MailChimp permite la integración con la herramienta Google Analytics, para realizar un análisis más profundo de los resultados.
Como has podido ver, con MailChimp es muy fácil realizar campañas de email marketing para potenciar tu negocio, por lo que, si necesitas enviar un newsletter o promocionar un producto nuevo, esta herramienta te ayudará a hacer el trabajo de una forma muy efectiva. Los especialistas en marketing digital te podrán ayudar a sacarle provecho a esta maravillosa herramienta, optimizando tus campañas y evitando los filtros de Spam.