Si te encargas del marketing de tu negocio, es posible que quieras explorar diferentes formas de interactuar con los clientes. La transparencia puede ayudar a cualquier empresa a ganarse la confianza y la lealtad de su audiencia. Aprender sobre la tendencia “transparency marketing” y cómo puedes integrarla en tu negocio, puede ayudarte a mejorar considerablemente la forma en que interactúas con tus clientes. En este artículo, analizamos qué es el transparency marketing, los métodos para usarlo y algunos ejemplos. ¡Vamos allá!
¿Qué es el transparency marketing?
El transparency marketing, o marketing transparente, es un enfoque en el que una empresa decide estratégicamente poner a disposición del cliente, toda su información logística y personal, como presupuestos, inversiones y datos sobre el personal. Esto ayuda a que la organización parezca honesta y abierta, lo que anima a los clientes a confiar en el producto/servicio y en su enfoque comercial. Uno de los objetivos de este enfoque es mostrar el lado humano de la marca. Al hacerlo, la empresa puede verse más accesible y familiar.
¿Por qué es importante el transparency marketing?
Cada vez más, los consumidores buscan negocios cuyos valores se alineen con los suyos. La gente quiere comprar en marcas que sean conscientes con el medio ambiente y que traten bien a sus empleados. Al ser transparentes sobre cosas como salarios, accionistas, socios y dónde compra la organización sus materiales, se consigue aportar una tranquilidad y confianza que el cliente valora mucho.
Aquí hay algunos beneficios extras:
- Costos más bajos: debido a que la información que una empresa agregaría a su estrategia de marketing ya está disponible, es posible ahorrar costos en la investigación de mercados.
- Ser más competitivo: al apelar al deseo de transparencia de los clientes, las empresas posiblemente lo tengan más fácil para destacar entre sus competidores.
- Fortalecer la imagen de marca: las empresas pueden ganar más popularidad, más allá de sus seguidores habituales, apelando al deseo común de la honestidad.
- Aumentar la satisfacción de los empleados: los empleados pueden tener más fe en su organización si sienten que es honesta no solo con el público, sino también con ellos.
Métodos para usar el transparency marketing
Hay una variedad de formas de abordar transparency marketing o marketing transparente. Los diferentes métodos funcionarán mejor según las diferentes organizaciones. Estos son alguno entre los que puedes elegir:
- Revelar la identidad del presidente de la organización: la audiencia puede estar muy interesada en saber más sobre el líder de una empresa. Al compartir algo sobre sus datos personales, la historia de cómo fundaron o se involucraron en la empresa, o qué valores incluyen en la misión de la misma, ayuda a que el público consiga humanizar la organización en cuestión
- Muestra los proceso de cambio de pensamiento: si una empresa ha tomado recientemente una nueva iniciativa para mejorar su impacto medioambiental, puede compartir el proceso de cambio de pensamiento por el que pasó para tomar esa decisión. Por ejemplo, si recientemente cambiaste a un proveedor más sostenible, puedes contarle a tu audiencia qué razones tuviste para hacer el cambio y elegir a este proveedor específico.
- Hacer públicos los documentos financieros: muchos clientes se preocupan por el destino del dinero que gastan en una empresa. Al brindar acceso público a información como salarios, informes anuales y documentos fiscales, las organizaciones pueden inspirar la confianza del público.
- Involucrar a la comunidad: otra forma en que las organizaciones pueden ganar transparencia es al involucrarse en las comunidades donde operan. Por ejemplo, si una empresa local organiza un evento en el que la gente del barrio pueden acudir y conocen a los miembros de su equipo, la empresa puede parecer más accesible y familiar.
- Mantener la presencia online: mantener al día las redes sociales o el blog de tu sitio web puede ayudar a que tu organización parezca más accesible y abierta. A través de publicaciones e interacciones online, puedes abordar las inquietudes de la audiencia y compartir actualizaciones de manera periódica.
- Busca los comentarios de los clientes: una empresa puede demostrar transparencia al solicitar sugerencias y comentarios sobre su producto, servicio o presencia general. Al abordar públicamente estos asuntos y hablar sobre cómo planeas realizar cambios, puedes ganar la confianza del cliente.
¿Cómo implementar el transparency marketing?
Al implementar o no el transparency marketing, es importante considerar cosas como tu nivel de comodidad al ofrecer tanta transparencia, cuánto deseas revelar sobre la logística de la empresa y qué cambios deseas realizar en tus prácticas comerciales. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir, usando un ejemplo:
- Elige tu enfoque. Decidir qué valores quiere resaltar la organización. Por ejemplo, tal vez tu empresa quiera demostrar que valora a sus empleados.
- Selecciona información. Elige qué información podría representar mejor esos valores. Para mostrar cómo cuidas a tus empleados, puedes optar por mostrar un paquete de salarios y beneficios, y algunas encuestas de satisfacción de los propios empleados.
- Consultar información. Evalúa esa información en busca de inconsistencias u otros problemas. Al revisar los materiales que quieres publicar, podrías encontrar que algunas de las encuestas de satisfacción de los empleados son más bajas de lo que querías mostrar.
- Hacer cambios. Aborda cualquier problema sobre la información seleccionada o elige otro enfoque. Para asegurarte de que solo compartes información que muestre los valores que quieres reflejar, la empresa puede optar por omitir las encuestas de satisfacción de los empleados y, en su lugar, publicar la horquilla de salarios y beneficios.
- Crea tu estrategia. Planifica cómo enmarcar la información dentro de la estrategia de marketing. Podrías optar por compartir los salarios y beneficios en un artículo blog, junto con algunos párrafos sobre tu filosofía acerca de tratar bien a los empleados.
- Publicar tu plan. Lanza tu plan de transparency marketing a través de un medio que llegue a tu público objetivo. Según el tipo de negocio, la empresa puede optar por publicar en su periódico local o en su web o redes, según dónde puedan obtener una mayor participación.
- Ajustes sobre el feedback. Evalúa la respuesta del cliente y ajustar tu plan en consecuencia. Si el público objetivo responde preguntando sobre el tiempo libre de los empleados, la empresa puede optar por publicar más información o mejorar el tiempo libre que otorga a los empleados.
A muchos, el transparency marketing les puede parecer demasiado atrevido o incluso difícil de aplicar, pero la realidad es que no lo es, y sus resultados pueden ser increíbles. Cuando se trata de fidelizar, la confianza es primordial. ¿Y qué hay mejor que mostrar transparencia a tu audiencia? Si te atreves a llevar a cabo esta tendencia de marketing, pero necesitas ayuda para comunicar adecuadamente tu mensaje, puedes contar con nosotros: elaboraremos conjuntamente la mejor estrategia de contenidos para tu sitio web. De esta forma, no solo reflejarás la transparencia de tu negocio, sino también te ayudaremos a posicionar en los buscadores. ¡Haz clic aquí y contáctanos!