A estas alturas, no se puede negar que tener una relación cercana con los clientes es importante para los negocios. La tecnología digital es solo una de las formas en que las marcas se pueden acercar a los clientes hoy en día. Y saber cómo aprovechar estas tecnologías es una habilidad de inmenso valor en 2021.
Si eres propietario de una pequeña empresa, tienes que tener muy claro que es importante encontrar formas de mantenerte en contacto con tus clientes, especialmente ahora que no dejamos de vivir períodos de cierto distanciamiento social.
El streaming ha ganado popularidad en los últimos años, aportando un toque humano muy necesario a las interacciones digitales. Twitch es una plataforma de transmisión en directo que debería estar en tu radar como dueño de una pequeña empresa. Quédate leyendo y encuentra con nosotros todo lo que necesitas saber sobre esta herramienta para incorporarla a tu actividad comercial y acercarte a tus clientes mucho más.
¿Qué es Twitch?
Twitch, aunque ahora esté viviendo un gran boom, lleva existiendo desde hace casi 10 años, con la impresionante cantidad de más de 35 millones de visitantes únicos al mes. En definitiva, ya se ha proclamado como la plataforma de streaming líder en el mundo actual.
Hasta no hace mucho, el enfoque principal de Twitch han sido los gamers y todo lo relacionado con los videojuegos, proporcionando una plataforma para reunirse. Pero esto ha cambiado mucho en los últimos meses.
Antes de registrarte y unirte a Twitch, es importante saber un poco sobre su base de consumidores. Al inicio, la plataforma estuvo compuesta por hombres mayoritariamente, con una audiencia generalmente joven. Pero en la actualidad, el público femenino no hace más que crecer, y la franja de edad también se ha extendido.
Si tu negocio tiene que ver con el mundo del software o los videojuegos, no hay mucho que contarte, el camino ya está hecho para ti. Pero si tu empresa tiene que ver con otro tipo de sector, cuentas con un nicho muy interesante por descubrir.
¿Por qué realizar streaming en Twitch?
La transmisión en vivo o streaming ha ganado mucha popularidad en los últimos tiempos. Con más personas que nunca trabajando desde casa, es probable que la transmisión en vivo se convierta en una herramienta todavía más poderosa para unir a las personas.
Los directos ya eran una herramienta incorporada en otras redes sociales como Instagram, Facebook y YouTube. La transmisión de vídeo en vivo en Twitch funciona de manera bastante similar.
Con solo unos pocos clics, puedes compartir vídeos en directo con tu audiencia, ofreciéndoles un imaginario completo de tu marca, su misión y sus valores, desde tu teléfono móvil o desde tu ordenador.
Cómo la transmisión en vivo puede ayudar a tu negocio
A continuación, te mostramos algunas formas en las que el streaming puede ayudar a hacer crecer tu negocio:
- Muestra tu marca de una manera nueva y más emocionante a tus clientes. Si estás en el mundo de los juegos, Twitch es particularmente útil para compartir trucos, conocimientos y características únicas. Pero si vienes de otro sector es igual de útil el uso de sus retransmisiones en directo.
- Ayuda a aumentar tus seguidores. Los más fanáticos se conectarán con las marcas cuyo contenido disfrutan viendo, pero también, gracias al algoritmo de la plataforma, serás mostrado a otras personas que tendrán la oportunidad de conocer tu negocio. Con lo cual es una buena herramienta para encontrar clientes potenciales.
- Ofreces una cara a tu negocio, lo que lo hace aún más accesible.
- Ofreces algo más personal y especial a los seguidores, lo que a su vez aumenta la lealtad hacia la marca.
- Aumenta las ventas. Cuando se usa correctamente para exhibir un negocio, la transmisión de vídeo en directo puede ayudarte a vender tu producto/servicio mucho mejor.
Una vez que sepas lo que quieres contar al mundo, lo siguiente que debes considerar son los tiempos. Es recomendable estar atentos a la participación y utilizar herramientas analíticas para comprender cuándo es más probable que tu audiencia esté en línea. Esto te ayudará a lanzar tu red lo más lejos posible.
Por ejemplo, este rastreador de Twitch es una herramienta útil que te proporcionará información sobre cuándo está online tu audiencia.
Por otro lado, con el programa de afiliación, los seguidores pueden suscribirse a tu canal y lograr monetizar tu actividad. Aquellos que decidan suscribirse obtendrán una serie de beneficios. Por ejemplo, recibirán nuevos emoticonos, insignias de suscriptor, y el poder ver las retransmisiones sin anuncios, además de acceder a salas de Twitch exclusivas para suscriptores.
Ideas de contenido
Ya has creado tu cuenta y configurado tu sitio. Estás listo para lanzarte a los directos… ¿Y ahora qué? Bueno, como con cualquier otra estrategia social, debes pensar en cómo vas a añadir valor a tus usuarios con contenido único. Te damos algunas ideas:
- Comparte algo en exclusividad. Esto podría ser información privilegiada, como trucos o consejos sobre tu producto o servicio. Por ejemplo, si tu negocio tratase de productos de cosmética, puedes mostrar la adecuada aplicación de estos productos, una sesión de rutina de belleza o algunos consejos para mantener la piel siempre hidratada. Piensa en contenido que pueda interesar a tu audiencia y lánzate.
- Contenido detrás de las cámaras. No hay nada que les guste más a los fans que sentirse invitados a tu mundo. Los dueños de negocios pueden acercar a los clientes brindándoles contenido exclusivo de información privilegiada.
- Usa los directos para informar. ¿Cuentas con un nuevo lanzamiento de producto, un nuevo servicio que ofrecer o una nueva colaboración que anunciar? Siempre que tengas una historia para compartir, puedes usar la transmisión en directo de Twitch para contarla. ¿Necesitas ejemplos? Solo echa un vistazo a los anuncios tecnológicos que hace Apple para sus lanzamientos, son el ejemplo perfecto de cómo compartir sus noticias con el mundo de manera personal y profesional.
- Conéctate a la escuela de creadores. Esta es una herramienta de Twitch para ayudar a las empresas a aprovechar al máximo sus cuentas de Twitch y crear contenido excelente para sus espectadores. Te vendrá bien para todo, desde la retención de espectadores, hasta para potenciar la marca.
- Sigue construyendo tu marca y su storytelling. Puedes utilizar la plataforma para compartir la personalidad y las historias sobre tu empresa o marca. Esta es una forma excelente de establecer conexiones de por vida con tus clientes.
Hacer crecer tu audiencia
Cuando entres en Twitch, querrás hacer un esfuerzo para hacer crecer tu perfil y retener a tu audiencia. Las redes juegan un papel importante en esto, así que usa todas tus redes sociales que tengas para atraer a los espectadores a tu perfil de Twitch y tus directos. Por ejemplo, avisando mediante las stories de Instagram y colocando un enlace en la misma para que accedan directamente.
Esta es una experiencia bidireccional, así que deberás reservar tiempo de manera regular para interactuar con tu audiencia, invitándola a tu mundo mediante el streaming en directo
Al principio puede parecerte que requiere de mucho trabajo, pero una vez que lo hayas logrado, verás que tus seguidores crecerán continuamente, pero tu negocio y sus ganancias también.