Una mirada a la publicidad programática y a su sistema de conexión personalizado
¿Recuerdas cuando las empresas compraban espacios publicitarios en los canales de televisión? El fin era el mismo que hoy: que potenciales consumidores conocieran -y eligieran- sus productos. Para ese entonces, un especialista en marketing analizaba los espacios publicitarios y escogía las horas más adecuadas para transmitir un anuncio. Veámoslo en un ejemplo:
Imagina que una cafetería en los años noventa quiere expandir su negocio comprando publicidad en medios audiovisuales. Su público objetivo son hombres y mujeres de 25 a 35 años de edad y la finalidad es informarles sobre una nueva promoción: «con la compra del capuccino especial, te llevas una rosquilla gratis».
La mejor manera de hacer que esta promoción llegara a la audiencia era colocar el anuncio en las horas en las que este grupo de individuos veía sus programas preferidos, usualmente sitcoms, como Seinfeld o Friends. Claro que, había un problema: no todas las personas de 25 a 35 años que veían el anuncio eran amantes del café o de las rosquillas.
¡Sean bienvenidos a la era del futuro!
Con la era digital, todo el proceso de ventas ha dado un giro de 360 grados para abrirnos la puerta a un mundo de posibilidades cuyos beneficios se multiplican por mil con la publicidad programática, definida por expertos del marketing online como una de las formas más inteligentes de hacer publicidad digital.
De hecho, ¿alguna vez te ha pasado que buscas algo en Internet y luego consigues anuncios relacionados con lo que estabas buscando? De seguro la respuesta es ¡sí! Y coincidirás con nosotros en que este tipo de marketing digital no es para nada invasivo sino más bien útil. Incluso, puede que hasta hayas hecho clic en alguna de las ofertas porque realmente te interesaba.
Esto es publicidad programática y si una agencia SEM la utiliza como es debido, puede llevar a cualquier negocio a lugares inimaginables.
Echándole un vistazo a esta tendencia publicitaria
Volvamos al ejemplo de la cafetería: la finalidad del negociante era mostrar su anuncio a quienes pudieran estar interesados en él. Sin embargo:
- Su grupo objetivo era demasiado amplio. Aunque la mayoría de sus compradores tenían una edad promedio de 25 a 35 años, no todos tomaban café o trabajaban cerca de la cafetería
- El espacio era costoso y todas las empresas que tuvieran un grupo objetivo similar lo querían
Estos problemas -que podrían llegar ser más y repetirse en cualquier compra de espacios fijos para anuncios- quedan obsoletos con la publicidad y marketing programático. A fin de cuentas, ya no hablamos de obtener espacios, sino de comprar audiencias.
La publicidad y el marketing programático
La targetización de la audiencia y la entrega eficiente de contenido lo es todo. Quizás por eso la publicidad y el marketing programático han tenido tanto éxito dentro del mundo del marketing online.
Definiéndolo en palabras simples, el marketing programático es la forma en que los especialistas de una agencia SEM segmentan a la población para dividirla por tipos de audiencia según sus gustos, edad, género o localización geográfica, entre otros aspectos. Es así como el Big Data cobra protagonismo, ya que es a través de él que podemos conectar a una marca específica con el consumidor adecuado.
¿Comprando espacios, audiencias o ambos?
Coloquemos otro ejemplo:
Año: 2018. Tienes una tienda online de zapatos deportivos en España. Tu equipo de marketing digital ha diseñado la campaña ideal para promocionar tu nueva línea de zapatos conformada por tres modelos especiales: uno para el fútbol, otro para el jogging y el último para el senderismo. Dividiste a tu público objetivo en diferentes tipos de buyer personas, todos con características e intereses diferentes según el estilo deportivo que más les gusta. Así que ya tienes a quién venderle los zapatos y cómo hacerlo. Te falta la manera en la que mostrarás tu anuncio.
Las ads en redes sociales siempre serán una buena opción, pero quizás no esté de más comprar un espacio publicitario en una página web con buen tráfico. Sin embargo, si compras un espacio fijo, las personas que lo verán serán todos los visitantes de la página -no tus buyer personas- y pasaría lo mismo que con el ejemplo de la cafetería.
Y aunque puedes buscar páginas relacionadas con lo que vendes -como una web de actividades al aire libre o deportes- hay una vía más eficaz de reproducir tu anuncio: comprando el espacio según el espectador.
El RBT en la publicidad programática
La publicidad programática trabaja con una serie de algoritmos que buscan coincidencias entre el perfil de tu comprador y los espacios publicitarios disponibles en el mercado. La idea es que, cuando un usuario con un perfil como el que necesitas entre en una página, pueda ver tu anuncio y no otro. Vamos a verlo en un caso práctico:
Juan ha entrado en una página web. Cumple con el perfil: juega fútbol, vive en Barcelona, tiene 32 años y ha buscado recientemente en Internet información sobre nuevos modelos de tacos de fútbol. Si ganas la subasta, Juan verá tu anuncio. Pero, si Juan no estuviera interesado en el fútbol sino en la natación, vería un anuncio de una tienda Speedo.
La clave en el ejemplo -además de la evidente eficiencia del algoritmo- es «si ganas la subasta». Piensa que no eres la única empresa que busca llegarle a Juan. En efecto, Juan también está buscando un vehículo y hay un negocio de carros usados que le quiere mostrar uno perfecto para él. Entonces, ¿quién se queda con el espacio? Aquel que más ofrezca por él.
A esto se le llama Real Time Bidding (RTB) y es una compra a tiempo real que se da en segundos mientras Juan espera que se cargue la página que visita. Lo bueno es que este proceso de puja no necesita a alguien detrás: puedes programar al sistema para que lo haga por ti.
Hablemos de las ventajas
- Como esta publicidad es automatizada, puedes aprovechar el capital humano para la creación de contenido de calidad, mientras que le dejas el proceso de compra y negociación al algoritmo
- No solo se trata de targetizar a la audiencia: también puedes personalizar los anuncios para que un mismo mensaje se entregue a dos personas de forma diferente
- Pagas por publicidad altamente eficiente que será entregada a las personas indicadas, por el medio correcto y a la hora que quieres
- Te permite limitar los anuncios tanto como lo desees según la edad, zona geográfica, idioma, género, hora y más
¿Te gustó el tema? Para más información sobre la publicidad programática o contrataciones, no dudes en contactar a AdsPro Marketing, tu agencia SEM: estaremos encantados de asesorarte y responder todas tus dudas o si lo prefieres puedes crear tus propias campañas directamente en la plataforma de nuestro Partner ONiad.