El objetivo de cualquier empresa siempre será conseguir que los clientes adquieran los productos o servicios que vende. Pero, todos estaremos de acuerdo que, si el usuario no vive una buena experiencia en la web, va a ser difícil conseguir la conversión.
Un sitio web podrá generar ventas no solo por el producto que se ofrece; la experiencia de usuario es fundamental. ¿Quieres mejorar el rendimiento de tu sitio web y la experiencia de usuario? ¿Estás harto de pensar formas de mejorar el UX/UI de tu web, pero sigues sin conseguir resultados? En este artículo conocerás las claves del diseño para mejorar la experiencia de usuario y la conversión de tu tienda online.
El diseño UX/UI como parte de la estrategia de tu ecommerce
El diseño web basado en UX/UI hace posible que la experiencia de los usuarios dentro de un eCommerce sea satisfactoria y fácil de manejar. Tal y como ya hemos dicho, el objetivo final de cualquier negocio online es que tras la navegación por la web se produzca una venta, pero una mala experiencia web puede ofrecer resultados contrarios.
¿Y a qué nos referimos con malas experiencias dentro de un sitio web? Por ejemplo, cuando un usuario busca la información de contacto y no la encuentra, o que en enlace a esta esté roto, que para realizar la compra deba registrarse mediante un formulario demasiado extenso, o que el contenido se encuentre desordenado o no sea de fácil navegación desde una tablet o smartphone.
Son muchas las experiencias dentro de una web que pueden llevar al usuario a la decepción, pero pueden evitarse gracias a un buen diseño web UX/UI. ¿Aún no tienes claro que es el diseño UX/UI? A continuación te contaremos con más detalle qué significan estas siglas.
¿Qué es el diseño UX para un eCommerce?
Las siglas UX vienen del concepto “User Experience”, y tiene que ver con la experiencia del usuario dentro de una tienda eCommerce. En concreto, trata la funcionalidad y utilidad de la página web, la cual siempre debe estar enfocada en hacer agradable la experiencia del cliente.
Para usar bien un diseño UX, vas a necesitar comprender bien a tu cliente y saber qué le gusta y cómo reacciona. Para ello puedes monitorizar las necesidades de tus clientes, por ejemplo, utilizando las redes u otros sistemas de valoración que pueden ofrecerte información importante sobre la experiencia del usuario en tu web.
Cuando tengas recopilada toda la información, será mucho más fácil convertirla en un diseño web más adecuado y optimizado para lograr más ventas. Un diseño acorde a las necesidades del usuario, la interacción, la velocidad web, la buena accesibilidad desde distintos dispositivos y las características del producto o servicio que ofreces.
¿Qué es el diseño UI para un eCommerce?
IU significa “User Interface” y se centra más en toda la parte visual de una página web. En este sentido, el diseño UI debe ser coherente con el estilo de la marca y el tipo de usuario al que está dirigido el producto o servicio.
El diseño UI se centrará en el estilo y mensaje de la marca, aspectos creativos, tipografías de la web, escoger correctamente una paleta de colores y el adecuado contenido multimedia.
Como el diseño UI será lo primero que verá el cliente, será importante que resulte original, atractivo y contenga la información necesaria para que el usuario pueda navegar por el sitio web. El diseño debe ser claro, para que el usuario pueda identificar de forma rápida y sencilla cada elemento de la interfaz. El principal objetivo del UI es guiar al usuario mediante acciones simples para llegar hasta la etapa final de la compra.
Aspectos UX/UI a tener en cuenta para diseñar tu tienda online
Navegación simplificada
Tu sitio web debe ser fácil para que los clientes naveguen y encuentren lo que buscan rápidamente en lugar de moverse por toda la página sin encontrar nada.
Una de las razones más comunes por las que los clientes abandonan un sitio y nunca vuelven a visitarlo es la navegación compleja. Un menú simple y directo puede ser algo muy beneficioso para tus clientes pero también para la web, ya que también es bueno para el SEO, haciendo la página más confiable a ojos de los buscadores.
Además, es fundamental facilitar a los usuarios el paso de una página a otra. Si el tiempo de espera es demasiado largo, es muy probable que terminen abandonando, por lo tanto, cuida la velocidad y el cambio de páginas en tu web.
Crea una página de inicio atractiva
Aquí hay algunos elementos destacados que puedes considerar para diseñar una página de inicio que funcione mejor:
- Logotipo de la empresa: el logotipo de tu empresa es una de las primeras cosas que ven los clientes en tu página de inicio. De hecho, es la identidad de tu marca lo que te diferencia de tus competidores. Por lo tanto, no te compliques, hazlo fácil de reconocer y, lo más importante, único para que los clientes puedan recordarlo y descubrir tu empresa si ven el logotipo en algún otro lugar. Coloca tu logotipo en una posición adecuada y fácil de ver en tu página de inicio.
- Footer de la página de inicio: es un buen lugar para agregar enlaces que dirijan a las páginas importantes que los clientes visitan con mayor frecuencia cuando visitan tu sitio web, como la página de atención al cliente, colecciones de productos principales, preguntas frecuentes, cuentas de redes sociales, etc. Recuerda siempre incluir tu información de contacto.
- Facilite la conexión con los clientes: puedes incluir botones de conversación chat, enviar correo electrónico o llamada telefónica en un lugar fácil de ver y acceder de tu sitio web.
Buen branding
Es esencial que el diseño UX haga resaltar la personalidad de la marca. Al integrar los atributos de la marca y los puntos de contacto para crear una experiencia de usuario en un sitio web, puedes reforzar la percepción de los clientes sobre tu marca y fomentar experiencias positivas en tu sitio web.
Para eso tendrás que tener muy claros los atributos de tu marca y comprender a los usuarios en la etapa inicial de compra. Solo después de comprender la promesa y los atributos de tu marca, puedes definir qué interacciones deben estar involucradas en su sitio.
Después, al conocer a los usuarios, sabrás qué características están mejor alineadas con los atributos de tu marca. Este proceso asegura que las interacciones y funcionalidades web serán valiosas y utilizadas.
Uso efectivo de elementos visuales
Para encontrar un concepto general que le ofrezca al sitio web un aspecto atractivo y que beneficie a las ventas, los encargados del diseño tendrán que combinar todos los elementos visuales de manera eficiente. Recuerda siempre seguir una coherencia entre las características de la marca y el tono de voz de los contenidos, mantener también una coherencia visual, ofrecer contenidos de calidad (tanto con imágenes como con textos), etc.
Presentación del producto
Tu objetivo final debe ser vender tu producto, por lo tanto, no olvides mostrar tus productos a los clientes de una manera efectiva y que los atraiga.
En ocasiones las páginas de productos no reciben la atención que se merecen, y son muy importantes. En la página principal de productos es aconsejable agregar la información justa sobre los productos y elegir una imagen de alta calidad. No sobrecargues la página, mantén el orden y la sencillez.
La experiencia del usuario es fundamental para cualquier tienda online. Una buena experiencia de usuario atraerá y retendrá a los usuarios, aumentará la conversión e incitará sin esfuerzo a los usuarios para convertirse en clientes leales. Para ofrecer una buena experiencia UX/UI es importante no solo aplicar los consejos anteriores, sino también mantenerte actualizado con las nuevas tendencias web. Recuerda siempre: tu sitio web debe ser un lugar de fiar, fácil de navegar, claro y atractivo.